

Juan Pablo Artinian
Todos los genocidios de la modernidad tienen algunos patrones comunes: la deshumanización, el racismo, la deportación y las técnicas modernas para exterminar a poblaciones enteras. La fase final de ese proceso es la negación y los intentos de relativizar las acciones de exterminio, abriendo asà las puertas para expandir esa impunidad a otros casos.
Antonella Guidoccio
Todos los Estados compran armamento. Esto puede generar incertidumbre y tensiĂłn en el escenario internacional y alterar el equilibrio de poder global. Si sumamos la falta de transparencia y de informaciĂłn sobre los gastos militares de muchos paĂses, tenemos un cĂłctel muy peligroso. El rol de las percepciones de amenaza y los intereses geopolĂticos en un mercado dinĂĄmico y en constante cambio.
Carla Morasso
La regiĂłn ha tenido un sostenido crecimiento econĂłmico en los Ășltimos años. Sin embargo, desde la descolonizaciĂłn a mediados del siglo XX, la naturaleza y evoluciĂłn de los Estados ha sido un tema de debate. Las limitaciones que estos muestran son terreno fĂ©rtil para la actuaciĂłn de grupos armados rebeldes, traficantes de armas y estupefacientes, migrantes, y desplazados. Las tragedias humanas son la peor cara de una regiĂłn que presenta heterogeneidades y asimetrĂas entre el Norte y el Sur.
Leiza Brumat
Los movimientos de personas a travĂ©s de las fronteras, tanto de manera permanente como temporal, se estĂĄn incrementando. Frente a este escenario es fundamental la constituciĂłn de un marco de gobernabilidad global de las migraciones que permita integrar inmigrantes Ă©tnicamente diversos en las economĂas y la sociedades receptoras. El modo en que se resuelva esta situaciĂłn marcarĂĄ el desarrollo futuro de los problemas actuales.
- âčâč
- 2 de 2