Autores del nĂșmero
Gimena Perret
Hoy en dĂa se tiende a afianzar la idea de que la tecnologĂa es en sĂ misma buena, bella y verdadera, olvidando el contexto social mĂĄs general en el cual estĂĄ inmersa, y los cambios que genera en distintos ĂĄmbitos de la vida de las personas. Es necesario generar un pensamiento crĂtico que permita repensar la relaciĂłn ciencia-tecnologĂa-sociedad.
Acabamos por amar lo lejano y por odiar lo cercano porque este Ășltimo estĂĄ presente, porque huele, porque hace ruido, porque molesta, a diferencia de lo lejano que se puede hacer desaparecer con el zapping⊠Estar mĂĄs cerca de quien estĂĄ lejos que de quien estĂĄ a nuestro lado es un fenĂłmeno de disoluciĂłn polĂtica de la especie humana.
Paul Virilo, 1997
Giancarlo Morales Sandoval
La Internet puede ser vista como fuente de oportunidades o como una forma de manipular la vida de las personas. Sea cual fuere la posiciĂłn que adoptemos, es fundamental meditar acerca de cuĂĄnta importancia le queremos asignar. A continuaciĂłn, los principales argumentos a favor y en contra de la red de redes.
La manera en que Internet ha decaĂdo desde ese momento es verdaderamente perversa. La fe central en el temprano diseño de la web ha sido superada por una fe diferente en la centralidad de entidades imaginarias epitomizadas por la idea de que Internet en su totalidad se estĂĄ volviendo un ser vivo y se estĂĄ convirtiendo en una criatura superhumana.
Los diseños guiados por esta nueva y perversa fe ponen a la gente de nuevo en las sombras. La moda de la anonimidad ha deshecho la gran apertura de las ventanas de todos de los â90. Mientras que esa reversiĂłn ha empoderado a los sĂĄdicos hasta cierto punto, el peor efecto es la degradaciĂłn de la gente comĂșnâ.
Eben Moglen
Proteger la propiedad de ideas requiere suprimir la tecnologĂa libre y con ella la libertad de expresiĂłn. En tiempos de un avance irreversible de las tecnologĂas de la informaciĂłn, la disputa central es por la restituciĂłn del legado cultural arrebatado durante dĂ©cadas bajo el argumento de la âpropiedad intelectualâ. En la bĂșsqueda del desarrollo libre de cada uno se encuentra la condiciĂłn para el desarrollo libre de todos.
Guadalupe LĂłpez
En los Ășltimos años se han transformado de manera contundente el tiempo y el espacio de consumo de contenidos e informaciĂłn. Lo hacemos en cualquier momento, en cualquier lugar, desde mĂșltiples medios y dispositivos. Esto hizo entrar en crisis al modelo de negocio del periodismo. Los nuevos modos de comunicar continuarĂĄn modificĂĄndose dĂa a dĂa, y con ello se vuelve inevitable la reestructuraciĂłn de los medios de comunicaciĂłn.
MarĂa Sol Tischik
Alcanzar la instancia de un Gobierno Abierto supone una mayor participaciĂłn ciudadana y la colaboraciĂłn entre las distintas dependencias pĂșblicas, organizaciones de la sociedad civil y el sector privado. Para ello, el rol de las nuevas tecnologĂas es fundamental, pero esto sĂłlo serĂĄ posible con mayores niveles de inclusiĂłn social.
MarĂa Celeste Gigli Box
Los hackers creen que toda informaciĂłn debe ser libre para poder modificar creativamente sus usos y potencialidades, al mismo tiempo que perfeccionarla. Si esto se utiliza para recuperar datos que pertenecen a la ciudadanĂa se podrĂĄ avanzar en la construcciĂłn de una democracia digital, que reoriente progresivamente la labor del Estado y su intervenciĂłn en la vida cotidiana de las personas.
Elena Brizuela
Las tĂ©cnicas utilizadas para producir artĂculos basados en periodismo de datos requieren tiempo y dedicaciĂłn. Sin embargo, son una herramienta fundamental para lograr un contenido de calidad aumentando la credibilidad y la influencia social de los medios y mejorando la comprensiĂłn de la realidad posibilitando una participaciĂłn cada vez mĂĄs relevante del pĂșblico en la producciĂłn de contenidos.
C.P. Scott, editor de The Guardian, 1921
Martiniano Nemirovsci
Desde hace años, Estados y empresas vigilan los movimientos de los usuarios en la red global. La magnitud del ciberespionaje supera todo lo imaginado. Estas actividades no son practicadas Ășnicamente con fines de seguridad o defensa, sino tambiĂ©n en persecuciĂłn de fines comerciales. ÂżQuĂ© soluciĂłn se puede encontrar a un problema que afecta tanto la privacidad de las personas como la soberanĂa de los Estados?
Eduardo E. Estévez
El mundo de Internet es uno de emprendedores e ideas innovadoras. TambiĂ©n es el mundo de los datos masivos, de las fuentes abiertas, disponibles en tiempo real. Un sueño hecho realidad para quienes por profesiĂłn o por otras motivaciones âplacer, delito, negocios, etc.â ahondan en la experiencia de indagar en la vida de los otros.
Bitcoin Argentina
Cada dĂa se restringe mĂĄs la circulaciĂłn de dinero en papel impreso. La tendencia mundial parecerĂa indicar un horizonte de eliminaciĂłn total del dinero en efectivo. En ese marco, Bitcoin se presenta como una herramienta eficaz a la hora de acortar distancias, abaratar costos, liberarnos de los intermediarios y reducir la fricciĂłn en los intercambios. ÂżEl futuro de la moneda ya llegĂł?
- 1 de 2
- âșâș