

Autores del número
José Nun
Las desigualdades de origen en materia de educación, salud, hábitat e ingresos son determinantes en las relaciones de poder al interior de una sociedad. Una reforma impositiva es una herramienta fundamental para revertir este proceso y lograr una mayor integración e igualdad.
Alejandro Grimson y Alexandre Roig
Para lograr una reforma fiscal más justa, la misma debe apoyarse en acuerdos sociales y políticos que permitan, a través de una mayor vinculación de la población, percibir los recursos públicos como propios. Los casos paradigmáticos de la CGT y la Mesa de Enlace.
Alfredo Iñiguez
Durante la década de los ’90 del siglo pasado, el IVA perdió su origen progresivo para convertirse en un impuesto regresivo. En este texto, se proponen una serie de medidas para devolver a este tributo su carácter original y mejorar la incidencia distributiva de la imposición al consumo.
Marcelo Zlotogwiazda
La reinstauración del impuesto a la transmisión gratuita de bienes, derogado por la última dictadura militar, es fundamental para lograr una menor desigualdad social y favorecer la igualdad de oportunidades. Aquí también aparece la reforma tributaria como una asignatura pendiente.
Antonio Elio Brailovsky
Los impuestos por contaminación y despilfarro se aplican en el mundo desde hace décadas, sin embargo, la situación ambiental no ha mejorado. El debate es ético e ideológico. ¿Cuál debería ser el límite? ¿Cuál el rol del Estado? ¿Qué políticas son necesarias?
Pilar Palmieri
La megaminería en nuestro país cuenta con las facilidades que le otorga un marco regulatorio muy débil. El Estado y las empresas multinacionales se reparten la renta minera en un marco de crisis global con incremento de los precios internacionales del oro. ¿Qué debe cambiar en el sector?
Las inversiones en infraestructura y las decisiones regulatorias sobre el uso del suelo urbano generan un incremento en el valor de la tierra que es apropiado en forma privada por los titulares de la misma. El sector público debe recuperar parte de ese valor, utilizando al mismo tiempo medidas redistributivas.
Arnaud Iribarne
El contribuyente es un elemento central en cualquier reforma fiscal. Reducir el costo administrativo que acarrea para este el pago de tributos y eliminar la ineficiencia de las instituciones encargadas de la recaudación contribuirán a lograr un mayor cumplimiento de las obligaciones.
Francisco Eggers
La reforma del sistema de coparticipación federal sigue siendo una cuenta pendiente. El principal escollo es la sobrerrepresentación en el Congreso de las provincias que se benefician de la situación actual. ¿Es posible modificar este escenario? ¿Cuáles son los cambios necesarios?
Alejandro Otero
En un mundo con corporaciones cada vez más fuertes y con multiplicación de paraísos fiscales, es imprescindible fortalecer el sistema tributario nacional para eliminar la fuga y la evasión. Propuestas para lograr un mejor federalismo fiscal en este escenario.
- 1 de 2
- ››