

Carlos Alonso Bedoya
La integraciĂłn regional es la Ășnica manera de atravesar la crisis de la economĂa mundial. El camino no es sencillo, Estados Unidos opera en direcciĂłn contraria a travĂ©s de la firma de Tratados de Libre Comercio. Dos modelos en pugna.
André BojikianCalixtre - Pedro Silva Barros
El Banco del Sur es la herramienta principal con que cuenta la Unasur para disminuir las asimetrĂas y aumentar la densidad econĂłmica de la regiĂłn. El rol de Brasil y las polĂticas necesarias para una inserciĂłn no subordinada de AmĂ©rica del Sur en el escenario internacional.
Alberto Couriel
La crisis internacional deja al descubierto que los mercados financieros son quienes siguen mandando y que lo financiero predomina sobre lo productivo. Sin polĂticos decididos, el fin de la crisis es una utopĂa. ÂżHacia quĂ© escenario vamos?
Carlos Marcio Cozendey
El proceso de integraciĂłn regional avanza. El Banco del Sur se vuelve central para los objetivos de crecimiento de la regiĂłn. ÂżQuĂ© polĂticas debe desarrollar? ÂżQuĂ© lĂneas de acciĂłn debe seguir?
Jorge Marchini
Tras décadas de crisis originadas en la región, América latina se encuentra ante una coyuntura internacional favorable para su crecimiento. Una nueva arquitectura financiera, enfocada en la cooperación, el desarrollo y la integración, serå clave para potenciar este proceso.
Mercedes MarcĂł del Pont
Desde fines del 2007 el mundo sufre una de las crisis financieras mĂĄs severas de su historia. Por detrĂĄs de los problemas financieros subyacen raĂces estructurales asociadas con perturbaciones en el patrĂłn de acumulaciĂłn y la distribuciĂłn del ingreso en los paĂses centrales. La crisis obliga a un replanteo del rol de los bancos centrales.
Daniel Munevar
La crisis internacional impacta en América latina por su rol de proveedora de materias primas para el resto del mundo. Para superar la situación, es necesario proteger la demanda agregada interna y mantener asà las altas tasas de crecimiento económico.
Jorge Notaro
Frente al recrudecimiento de la crisis internacional, los paĂses miembros de la Unasur deben fortalecer el proceso de integraciĂłn, aumentando el comercio interregional y la demanda interna en cada paĂs. El desafĂo es hacerlo resolviendo las diferencias polĂticas y las asimetrĂas econĂłmicas.
Pedro PĂĄez Perez
El mundo atraviesa una crisis sin precedentes y aĂșn sin techo. La regiĂłn necesita una estrategia conjunta para defenderse de los embates. Es urgente la creaciĂłn de nuevas instituciones para alcanzar el desarrollo y garantizar la soberanĂa de nuestros pueblos.
Francisco Ruiz DĂaz
Ante el recrudecimiento de la crisis internacional la Unasur debe consolidar su institucionalidad y fortalecer los vĂnculos polĂticos y la identidad regional para mantener la estabilidad econĂłmica, avanzar en la lucha contra la pobreza y defender la capacidad de autogestiĂłn.
- 1 de 2
- âșâș