

Autores del nĂșmero
Susana Hintze
La autora estudia a las organizaciones e individuos que forman parte de la economĂa popular, social y solidaria (EPSS), y analiza en el artĂculo el impacto de la pandemia en ese sector, que ya venĂa soportando histĂłricas condiciones adversas, a su vez profundizadas durante el año 2019.
Rubén Lo Vuolo
El artĂculo aborda las consecuencias de la pandemia, que segĂșn el autor, ha potenciado problemas estructurales en la Argentina, que derivaron, a su vez, en una triple combinada y asimĂ©trica crisis: sanitaria, econĂłmica y social.
Paula Fainsod y Jésica Båez
Las autoras analizan cĂłmo la pandemia implicĂł la reconfiguraciĂłn en las relaciones de gĂ©nero y en las familias, y el desafĂo que las instituciones educativas debieron enfrentar, en particular, en lo relacionado con la EducaciĂłn Sexual Integral (ESI). En este marco, el artĂculo estudia el desarrollo de la ESI en un contexto de no presencialidad, virtualidad educativa y vĂnculo pedagĂłgico a distancia.
Corina RodrĂguez EnrĂquez
La autora destaca en el artĂculo cĂłmo la situaciĂłn extraordinaria de la pandemia evidenciĂł la persistencia de relaciones de gĂ©nero asimĂ©tricas, de condiciones de opresiĂłn y de violencias que existen y continĂșan ejerciĂ©ndose sobre los cuerpos de las mujeres y las diversidades.
Gustavo Edgardo Blutman
El artĂculo trabaja en torno al rol del Estado frente a la crisis inusitada que desatĂł el Covid-19. El autor analiza el papel que deben tomar los Estados frente a las consecuencias sociales y econĂłmicas de la pandemia.
NicolĂĄs Tereschuk y Mariano Fraschini
Los autores se preguntan acerca de las consecuencias econĂłmicas y sociales que dejarĂĄ la pandemia en el futuro, en relaciĂłn, ademĂĄs, al devenir polĂtico en cada paĂs de la regiĂłn sudamericana y de esta como un conjunto.
- âčâč
- 2 de 2